Área de Lengua Castellana y Literatura

Profesores de Lengua Castellana y Literatura

  • Cristina Cruz
  • Samir Shehadeh
  • Sara Torrijos
  • Ana Isabel García

Fines educativos

El objeto de la enseñanza de Lengua Castellana es potenciar el desarrollo de las capacidades lingüísticas. Se trata de promover el máximo dominio de la actividad verbal en sus cuatro dimensiones: expresión escrita, competencia oral, escucha activa y competencia lectora.

El estudio de la Literatura también contribuye a la ampliación de la competencia comunicativa desde su indudable calidad lingüística. A través de la Literatura el alumno entra en relación con géneros, registros y estilos variados, lo que permite la reflexión sobre modelos textuales que reflejan situaciones que han servido a los seres humanos para comunicar sus pensamientos y emociones en diferentes contextos sociales.

Actividades

El trabajo, integración y evaluación de las competencias básicas en nuestra asignatura puede verse reflejado en las nuevas propuestas pedagógicas que ya estamos llevando a cabo. A saber:

  • Taller de escritura semanal: los alumnos están componiendo textos ajustados a un tema.
  • Día de lectura semanal: en Primer Ciclo, los alumnos tienen un día de comprensión textual. En estas clases de lectura guiadas pretendemos fomentar la reflexión y la comprensión total y profunda de cualquier tipo de texto, no sólo literario.
  • Material de clase: todos los alumnos de Primer Ciclo poseen este año tres cuadernos (diccionario personal, taller de escritura y cuaderno de clase).

Proyectos

Plan Lector

Las lecturas de toda Secundaria y las actividades que los docentes están llevando a cabo sobre dichas lecturas se recogen y coordinan en el Plan Lector de Secundaria.

Las TICs en nuestro Departamento

Se han incorporado las pizarras digitales a nuestras aulas. El apoyo audiovisual, creemos, es un recurso fundamental para que los alumnos asimilen, disfruten y entiendan mejor el discernimiento lingüístico y, especialmente, el literario.  

La comunicación con los alumnos fuera del aula también es muy importante en la educación hoy en día, por ello y por nuestra apuesta por las TICs estamos trabajando el blog titulado "Lengua al habla" 

Blog Lengua al habla

Enlaces

Proponemos algunos enlaces que pueden ser útiles tanto a alumnos como a padres y profesores:

  • www.fundeu.es: Manual de uso del español, así como artículos de opinión y noticias.
  • www.lenguayliteratura.org: Especialmente recomendable para alumnos con problemas con la ortografía o que necesiten repasar con actividades los contenidos de morfología o sintaxis.
  • www.reglasdeortografia.com: Página interactiva con una enorme cantidad de ejercicios para mejorar la ortografía de los alumnos.
  • www.quijote.bne.es: La Biblioteca Nacional tiene a nuestra disposición la primera edición de El Quijote digitalizada con gran calidad.
  • www.ciudadseva.com: Página personal del autor Luis López Nieves con textos electrónicos completos de muchas obras literarias estudiadas en Secundaria.
  • www.librosvivos.net: La editorial SM ofrece una extensión de los libros de texto de 1º y 2º de la ESO con contenidos didácticos interactivos.
  • www.juegosdepalabras.com: Esta página servirá para que, de una forma lúdica y divertida, los alumnos puedan repasar conceptos lingüísticos.
  • www.perdonimposible.com: Dedicada principalmente al uso correcto de los signos de puntuación en español, con ejemplos de errores en medios de comunicación.