Escuelas deportivas, artísticas y culturales.
Compuesto por niños de 0 a 5 años.
Descubre nuestras escuelas
Compuesto por niños de 6 a 12 años.
Descubre nuestras escuelas
Compuesto por niños de 13 a 16 años.
Descubre nuestras escuelas
Iniciación al deporte rey en nuestro país, donde se adquieren las nociones básicas técnicas y tácticas de este deporte tan popular. Participan en una liguilla escolar jugando dos partidos mensuales normalmente los viernes contra otros colegios. Los últimos dos años se han proclamado campeones de liga.
Aprenden a respetar a los compañeros y al equipo contrario, a ganar y a perder, en un ambiente social muy enriquecedor. Durante los partidos el objetivo principal será que los alumnos disfruten de la competición y de su participación más allá del resultado de la misma.
Al concluir la temporada se celebrará una fiesta en la que participarán todos los colegios que hayan tomado parte de la competición.
Entre los deportes de equipo, hay dos que destacan por encima del resto: el fútbol y el baloncesto. Tanto el uno como el otro son disciplinas que permiten al niño desarrollar su capacidad de velocidad y resistencia y mejorar su coordinación de movimientos.
Es una actividad enfocada para para niñas y niños de 3 a 6 años.
Con una metodología basada en el juego y adaptada a edades tempranas, las clases se distribuyen en dos días a la semana con sesiones de 45 minutos. Para las niñas y niños de tres años, en grupos de 10 integrantes; para el resto, de 12.
Estimulará el desarrollo psicomotriz y las habilidades físicas básicas, vivenciando la mayor variedad de experiencias predeportivas y potenciando una educación emocional y en valores.
El alumnado de 5 años Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria podrán disfrutar de las habilidades atléticas mientras se divierten con los compañeros.
Mediante el juego aprenderán diversas pruebas de atletismo (correr, saltar y lanzar) adaptadas a su edad.
También se desarrollarán diferentes competiciones locales como iniciación a la competición de una manera saludable creando un hábito como alternativa al tiempo de ocio.
Opcionalmente se participa en competiciones Municipales y Autonómicas a lo largo del curso.
La actividad está dividida en varios niveles.
Pre atletismo: alumnos de Educación Infantil 5 años, 1º y 2º de Educación Primaria.
Atletismo Primaria: 3º y 6º de primaria
Atletismo Eso: Secundaria
El baloncesto es un deporte a través del cual se mejoran la coordinación dinámica general así como el esquema corporal. Se requiere de un trabajo técnico importante, en el que el control del propio cuerpo y del entorno es muy importante.
Por medio de diferentes juegos y actividades iremos introduciendo botes, lanzamientos y desplazamientos, aumentando el nivel de dificultad en función del momento evolutivo en el que se encuentren los alumnos y alumnas.
Aprenderán a botar, pasar y lanzar a canasta de diferentes formas (entradas y lanzamientos). Irán conociendo las normas más importantes. Además comenzaran a vivir sus primeras experiencias competitivas. El objetivo será claro, que todos participen y se sientan igual de importantes por encima de la victoria o de la derrota.
La actividad está dividida en varios niveles:
Esta actividad tiene como objetivo principal mejorar la psicomotricidad y la coordinación dinámica, a través de ejercicios lúdicos y técnicos.
Quiénes: Educación primaria
Material necesario: Patines, coderas, rodilleras y casco
El ajedrez es una importante herramienta educativa que permite desarrollar diferentes capacidades como la concentración, la agilidad mental, la imaginación o la creatividad, entre otras.
Actividades: Torneo de Navidad, Participación en Campeonatos Escolares de Madrid. Taller de Iniciación para padres.
Torneo de Semana Santa. Campeonato de España por equipos.
Quiénes: Educación Primaria y Secundaria
Esta actividad tiene como gran objetivo que las participantes disfruten en el tapiz. Este deporte combina ritmo, coordinación musical, elegancia y, sobre todo, habilidad en el tapiz de unos ejercicios que, a veces, requieren de precisión y de mucho entrenamiento.
Quiénes: Infantil y 1º y 2º primaria
La enseñanza y práctica del deporte, y en especial la de esgrima, en el ámbito educativo mejora las capacidades del alumno en la consecución de sus objetivos curriculares. La esgrima abriga los valores del individuo ante la so-ciedad: lealtad, valor, cooperación, fuerza de voluntad, dominio de sí mismo, iniciativa, creatividad, y ante uno mis-mo desarrolla el concepto de mejorar como persona.
La enseñanza de la esgrima requiere un trato directo con el alumno para incorporar la sincronización, la velocidad de reacción, la precisión y la versatilidad técnica. El alumno y el maestro trabajan conjuntamente creando patrones únicos de movimientos, así como la búsqueda de soluciones técnicas para resolver los problemas tácticos plantea-dos durante la acción.
Quiénes: Desde 1º Educación Primaria hasta 4º ESO.
Cuándo: según el NIVEL de cada participante.
Material obligatorio: Gratuito los 3 primeros meses. El maestro aconsejará la mejor opción. El centro dispone de material propio para los tiradores.
Curso de iniciación al tenis dirigido a niños desde los 6 años a 5º de primaria. De manera fácil y divertida, los alumnos mejoran la coordinación corporal, enriquecen habilidades y destrezas con pelotas y raquetas, fomentan las relaciones sociales y la cooperación en el juego, aprenden a escuchar y a compartir, y mejoran la autoconfianza y la autoestima.
Quiénes:
En cuanto a los beneficios de este arte marcial, pueden destacarse, tanto a nivel físico como psíquico, los siguientes:
Quiénes: De Educación Infantil a 2º ESO
Se pretende fomentar la expresión dinámica y ofrecer una formación del más alto nivel con grandes profesoras de esta disciplina artística.
Durante las clases se trabaja la coordinación, la musicalidad y la disciplina.
Es muy importante el trabajo en equipo, la creatividad y la flexibilidad. Tenemos grupos especiales para adultos, reduciendo el estrés y la ansiedad y en los más pequeños refuerza el autoestima.
Todas las clases comienzan con un calentamiento para posteriormente trabajar una coreografía o ejercicios de ritmos.
Al final de curso harán un festival donde realizarán 2 coreografías que han trabajado durante el curso.
Quiénes: De 1º de PRIMARIA a 4º de ESO
El teatro es fundamental en el desarrollo creativo de los niños. En esta asignatura, los alumnos perderán miedo escénico, aprenderán a hablar con más dicción y seguridad, y ganarán confianza en sí mismos. Además, se fomentará la escucha y el trabajo en equipo. Todo ello a través de juegos y en inglés, para aprender de una forma divertida y dinámica sin darse cuenta. Se harán dos representaciones a lo largo del curso para que los alumnos tengan la oportunidad de subirse a un escenario y mostrar su trabajo. Toda la actividad se realiza en inglés. Las plazas son limitadas a 16 alumnos por grupo.
Quiénes: De Educación Infantil a 4º eso.
El ballet clásico es la piedra angular de todas las danzas. La técnica que se adquiere bailando clásico nos permite aprender todos los demás tipos de danza.
La clase de ballet consiste en un calentamiento ejercicios en la barra y en el centro, así como ensayos de la coreografía que estemos aprendiendo, juegos y estiramientos al final de la sesión.
En el ballet clásico se trabajan varios aspectos, la flexibilidad, la expresión corporal, la fuerza, la musicalidad, la memoria coreográfica y la coordinación.
Se harán dos representaciones a lo largo del curso para que los alumnos tengan la oportunidad de subirse a un escenario y mostrar su trabajo.
La Actividad consiste en potenciar la creatividad del niño a través de trabajos manuales con diferentes materiales.
Estimula la capacidad creativa; destreza manual y visual; y la expresión plástica. Fomenta la concentración y la tranquilidad.
Quiénes: De infantil (1º primaria 6º de Educación Primaria.).
Este curso tiene como objetivo en el manejo del ordenador, no como un juguete, sino como una herramienta auxiliar en su trabajo escolar. Word para niños, iniciación a Excel y Access, Power Point, Iniciación a Internet Correo electrónico.
Quiénes: De 1º a 4º de Educación Primaria
Videojuegos 2D con Scratch.
Diseño Gráfico con Pixlr, GIFs animados, Videojuegos 2D e interacción con el mundo físico (sondas, mandos, robots, webcams…), Robótica con Lego WeDo y Lego Mindstorms, Electrónica con MakeyMakey , Introducción a las APPs con APP Inventor, Introducción a las páginas Web y el Blogging.
Quiénes: Educación Secundaria