Con este Proyecto, pretendemos que los pequeños comiencen a desarrollar habilidades, capacidades y competencias para dar respuesta a las nuevas demandas educativas del siglo XXI.
La sociedad está cambiando, y es cada vez más tecnológica, por ello, tenemos que formar a nuestros pequeños en materias que sean realmente útiles el día de mañana. Se trata de aprender bien, de obtener conocimiento, de desarrollar potenciales desde el principio, y durante el resto de su etapa educativa.
No cabe duda de que el entorno social y laboral en el que se integrarán nuestros alumnos requerirá personas activas, flexibles, creativas y orientadas al trabajo en equipo, capaces de aportar soluciones innovadoras a los retos diarios.Con la robótica el niño aprende por un lado la programación informática necesaria para controlar un robot, y por otro lado, se acostumbran a la resolución de problemas, a fomentar su curiosidad, a lograr un aprendizaje significativo. El objetivo es que las nuevas generaciones no se limiten a “apretar botones”, sino a que aprendan cómo funcionan.
En definitiva, se crea este Proyecto no solo para aprender robótica, sino también para aprender con robótica y aprovechar esta herramienta tan motivadora y lúdica para trabajar diferentes contenidos curriculares, tanto en Inglés como en Castellano.
Bee-Bot es un pequeño robot en forma de abeja que tiene que seguir nuestras instrucciones mediante comandos (avanzar, retroceder, girar...) que debemos secuenciar correctamente a través de la pulsación de botones para llegar a un destino que marcamos como objetivo.
Es un fantástico recurso para actividades transdisciplinares y con ella es posible el aprendizaje significativo basado en el juego.
Los objetivos generales que nos planteamos con la utilización de la robótica y programación en educación infantil son estos: