El día 21 de enero se celebra el Día Europeo de la Mediación. La Mediación, en el ámbito escolar, ha demostrado en los últimos años que es una estrategia de mejora de la convivencia que contribuye a crear un clima escolar más pacífico.
Al empezar un nuevo trimestre hacemos buenos propósitos para superar lo que hemos hecho hasta ahora. Si tus resultados en la Primera Evaluación fueron positivos, deberás seguir esforzándote para mantenerlos y para conseguir mejorarlos en lo posible.
La orientación educativa debe ser inclusiva; el papel de la orientación no es etiquetar ni diagnosticar, nuestro papel es identificar las potencialidades de nuestros alumnos y trabajar desde ellas.
Desde el Dpto. de Orientación, os dejamos un listado de libros recomendados para lograr poco a poco una igualdad real y que el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres sea una fecha que cada día tengamos en mente.
Desde el Departamento de Orientación, queremos recomendar a nuestros alumnos de 12 en adelante el libro: "Conoce tu cerebro para Aprender a Aprender" de Héctor Ruiz Martín.
«La Contrapartida» es un Programa del Instituto de Adicciones del Ayto. de Madrid, que pretende concienciar y sensibilizar sobre los riesgos y los problemas asociados al uso inapropiado de los juegos de azar en la población adolescente y joven.
El PADO es un instrumento de planificación que recoja y sistematice la actividad de nuestro Dpto. de Orientación en cada uno de los ámbitos de intervención: apoyo a la acción tutorial, plan de orientación académico profesional y apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.
La salud mental infanto-juvenil es una de las principales asignaturas pendientes de la sanidad española que es urgente mejorar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental.