En nuestro centro, tenemos implantado para Primaria y Secundaria un Plan de Mediación y Formación de Mediadores. La mediación se lleva a cabo en los ámbitos social, cultural y educativo. Los alumnos son formados para ser mediadores e intervienen posteriormente como mediadores en los conflictos que se originan en la convivencia diaria.
Seguimiento en los casos de sanción, proponiendo medidas socioeducativas alternativas y complementarias a las sanciones incluidas en el Plan de Convivencia del Centro, fundamentalmente dirigidas a la reparación y restauración de la persona/objeto dañado.
Intervenciones de carácter socioeducativo con el objeto de mejorar o resolver diferentes conflictos y atender diferentes necesidades o carencias (conductas disruptivas en aula, falta de escucha, escasa o nula cohesión grupal, acoso escolar, rechazo social, etc.) así, como un seguimiento de las mismas.
Mediaciones entre alumno-alumno con la participación de diferentes alumnos mediadores, como medida alternativa pacífica a la resolución de conflictos, así como el seguimiento de los mismos y la firma de un acuerdo de resolución.
Creación de un espacio en el hall central de Secundaria con diferentes contenidos de tipo informativo, formativo, reflexivo e incluso un espacio de libre expresión, donde ellos pueden escribir lo que piensan, sienten, etc.
Mediación entre alumno-profesor como alternativa pacífica a la resolución de conflictos.